Sedepositan 35500 € al 4% de interés compuesto con abono de intereses diarios durante 2 años. Calcula el capital final si Hacienda retiene el 18% al finalizar el plazo. ¿Qué capital inicial es necesario para que,a interés compuesto durante 4 años al 5% anual y con períodos de capitalización anuales,se acumule un capital final deEXAMEN3 o ESO – Progresiones (RESUELTO) Ejercicio 1. (1 pto.) 1;4;7; Añade a las siguientes sucesiones tres términos más: 1 1 2;5;8;11 d) 1;4;9; 16 1;4;7;10; 10+3
EJERCICIOSde POTENCIAS 3º ESO ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS 3. Teniendo en cuenta las tablas anteriores, calcular las siguientes potencias de base fraccionaria, dejando el resultado en forma racional: a) = 3 3 5 b) = 2 4 9 c) 2 1 5 − = d) 3 3 4 − =
Porllevarse cada hermano 3 años con su siguiente, podemos deducir que las edades se encuentran en progresión aritmética con distancia d = 3, luego podemos expresar las edades del siguiente modo: Marcox años . Ana x + 3 años . José x + 6 = 11 años . Eva x + 9 años. Entonces, las edades son: Marco 5 años . Ana 8 años . José 11 años Alcaláde Henares (Madrid) Hoja 8 EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE SUCESIONES Sucesiones 1. Halla el término siguiente de cada una de las sucesiones: a) 0, 9, 18, 17Lee, en la página 71 de tu libro, cómo se obtienen los términos de una sucesión dada en forma recurrente. III. Conoces las progresiones aritméticas. abzTNaC.