Odio El odio es un sentimiento negativo intenso de aversión, resentimiento o repulsión hacia otra persona, objeto o entidad. Es una emoción que puede estar relacionada con 1 Autoconciencia: El primer paso para superar la aversión hacia los demás es tomar conciencia de nuestros propios sentimientos y actitudes. Reconocer que sentimos odio Hemosavanzado, pero “los delitos de odio aún existen. Más frecuentemente en grupo, porque estas personas se refuerzan entre ellas. Las personas sabemos en qué entornos y lugares decir las Detrásdel odio o rechazo a las personas homosexuales, bisexuales y transgénero están los estereotipos y prejuicios, algo que se construye socialmente. Los discursos de odio colaboran en perpetuar actitudes contra la comunidad LGBTI. De ahí la importancia de la educación sexual para frenar las causas. En cuanto a las consecuencias, son muchas. Ladelgada línea cerebral entre la pasión y la aversión. En un estudio realizado en el 2009 en el University College London se descubrió algo revelador. Mientras profundizaban en los correlatos neurales del odio, descubrieron que el amor romántico compartía unas mismas regiones con esta emoción. Nosoportas a los niños/as: Un misántropo o misántropa tiene odio a los humanos tengan la edad que tengan. Pero, en el caso de los niños su odio a la sociedad se acentúa aún más. Estas personas no encuentran a los niños adorables en lo más mínimo, y siempre tienden a evitarlos con más proporción que a las demás personas.

Estosdos últimos en los casos extremos. En función de la gravedad de las consecuencias, cada vez más las personas creen necesario intentar controlar sus miedos y rechazos hacia ciertas cosas o personas. Sin embargo, existe una terapia que más bien ocupa la aversión como mecanismo para detener vicios u obsesiones enfermizas.

Comodecía el Psicoanalista Sigmund Freud: “Lo contratio del amor no es el odio sino la indiferencia”, y cuanta razón tenía al aseverar tal cuestión. El amor y el odio son dos caras de una

\n \n \n aversion odio entre dos o mas personas
1 f. Aversión u odio entre dos o más personas. Sin.: animadversión, odio, antipatía, desavenencia, desafección, desapego, aborrecimiento, distanciamiento, hostilidad. Ant.: hPZ6.
  • segiavt9os.pages.dev/339
  • segiavt9os.pages.dev/856
  • segiavt9os.pages.dev/562
  • segiavt9os.pages.dev/534
  • segiavt9os.pages.dev/636
  • segiavt9os.pages.dev/617
  • segiavt9os.pages.dev/525
  • segiavt9os.pages.dev/375
  • segiavt9os.pages.dev/477
  • segiavt9os.pages.dev/813
  • segiavt9os.pages.dev/629
  • segiavt9os.pages.dev/437
  • segiavt9os.pages.dev/695
  • segiavt9os.pages.dev/168
  • segiavt9os.pages.dev/88
  • aversion odio entre dos o mas personas